Bezonomics

Bezonomics How Amazon Is Changing Our Lives and What the World's Best Companies Are Learning from It

Brian Dumaine2020
An “illuminating, lucid, and finely detailed” (The Washington Post) look at Amazon’s world-dominating business model, the current competitors either imitating or trying to outfox Amazon, and “how Jeff Bezos turned Amazon into the world’s lockdown necessity” (The Times, UK)—from an award-winning Fortune magazine writer. Like Henry Ford, Sam Walton, or Steve Jobs in the early years of Ford, Walmart, and Apple, Jeff Bezos is the business story of the decade. Bezos, the richest man on the planet, has built one of the most efficient wealth-creation machines in history with more than 2% of US household income being spent on nearly 500 million products shipped from warehouses in seventeen countries. Amazon’s business model has not only turned the retail industry and cloud computing inside out, but now its tentacles are squeezing media and advertising, and disrupting the state of technology, the economy, job creation, and society at large. Amazon’s impact is so pervasive that business leaders in nearly every sector around the world need to understand how this force of nature operates. Based on unprecedented behind-the-scenes reporting from 150 sources inside and outside of Amazon, Bezonomics unveils the underlying principles Jeff Bezos uses to achieve his dominance—customer obsession, extreme innovation, and long-term management, all supported by artificial intelligence—and shows how these are being borrowed and replicated by companies across the United States, in China, and elsewhere. Including tips for Amazon-proofing your business, Bezonomics answers the fundamental question: How are Amazon and its imitators affecting the way we live, and what can we learn from them? A goldmine for some, and a threat for others, “Bezonomics” has proven to be a life-shaping force in our lives both now and in the foreseeable future.
Sign up to use

Reviews

Photo of Pau Delu
Pau Delu@paudelu
3 stars
Dec 6, 2021

Un buen libro para entender cómo Amazon nos controla más de lo que pensamos. El libro comienza bastante bien ya que los temas que propone son interesantes, sin embargo, conforme vas leyendo los siguientes capítulos, sientes que estás todo el rato dando vueltas al mismo tema durante 300 páginas. Debo destacar que no todos los capítulos son lo mismo, cada uno es diferente y curioso, incluso el segundo que trata de la vida de Jeff Bezos, pero cuando terminé de leerlo, la principal sensación que tuve fue que Amazon nos controla cada día y que tiene más cosas negativas de las que pensaba. Sin duda, Bezos ha cambiado en cierta manera nuestro estilo de vida, ya que gran parte del mundo conoce Amazon, y seguramente haya comprado algo, sin embargo, no estoy del todo segura de si la facilidad de compra haya mejorado nuestras vidas. Hoy en día, con entrar a la web o aplicación de una tienda online puedes comprar cualquier cosa simplemente haciendo un clic, y eso ha generado que más personas sean adictas a las compras (shopaholics), y ese mismo capítulo también me hizo pensar y recordar todas las veces que alguno de mis amigos, e incluso yo misma, ha entrado en Amazon o en cualquier tienda online y ha comprado algo que si hubiese tenido que ir de propio a una tienda, seguramente ni se habría fijado. La principal conclusión es que Amazon nos controla, y hace que sintamos que cualquier objeto innecesario no lo es, y que en verdad lo necesitamos en nuestra casa. Con el otro capítulo con el que me quedé sorprendida fue con el de Alexa y Echo, y con la grave amenaza a nuestra privacidad que dichos sistemas suponen, ya que son dispositivos que almacenan miles de palabras, que incluyen desde canciones que te gustan hasta información suficiente como para saber dónde vives, en qué trabajas, e incluso con quién vives, y lo siento, pero eso me pone los pelos de punta. Nunca he tenido en casa ningún altavoz inteligente ni nada parecido, pero después de leer este libro dudo mucho que algún día lo tenga. En conclusión, es un libro que toca temas muy interesantes, y con el que sin duda se puede hablar sobre temas éticos, pero a su vez, también es un libro que le está dando vueltas todo el tiempo al mismo tema y llega a hacerse una lectura bastante lenta, por lo que si te interesa la economía (muy simple) o la compra online, es un libro bueno, pero será mejor que lo leas poco a poco.

Photo of tiff
tiff@tiffw
4 stars
Dec 28, 2022
Photo of Fredrik Arnell
Fredrik Arnell@fredriik
3 stars
Aug 27, 2022