LA MUERTE DE SÓCARTES. Héroe,villano,charlatán, santo

LA MUERTE DE SÓCARTES. Héroe,villano,charlatán, santo

Emily Wilson2007
Ha habido vidas y muertes heroicas antes y después, pero ninguna como la de Sócrates. No murió esgrimiendo una espada o una lanza, ni luchando en defensa de su hogar o de su patria, sino condenado como un criminal y obligado a tragarse una indolora dosis de cicuta. Y sin embargo, la muerte de Sócrates, que tuvo lugar el año 399 antes de nuestra era, ha seguido presente en nuestra cultura desde entonces, contribuyendo a dar forma a nuestra manera de pensar acerca del heroismo y la fama, la religión y la vida familiar, el control del Estado y la libertad individual, la distancia entre la vida intelectual y la actividad cotidiana, muchos de los elementos clave de la cultura occidental. En este libro, Emily Wilson analiza la enorme y duradera influencia que el juicio y la muerte de Sócrates han ejercido sobre el imaginario occidental. A partir de los relatos de autores contemporáneos como Aristófanes, Jenofonte y, por encima de todos, Platón, el libro presenta una exhaustiva visión de la muerte de Sócrates como acontecimiento histórico y como ideal cultural polémico. Wilson demuestra que la muerte de Sócrates -más que su carácter, sus acciones y sus creencias filosóficas- ha desempeñado un papel esencial en su historia. La autora analiza las obras literarias, filosóficas y artísticas -de Cicerón, Erasmo, Milton, Voltaire, Hegel, Nietzsche, Brecht, Dürrematt y Derrida, entre otros- que utilizaron la muerte de Sócrates para hablar del poder, la política, la religión, la vida de la mente y la buena vida. Tan ameno de lectura como cargado de erudición, este libro combina una vívida capacidad de descripción y un profundo conocimiento histórico para explorar cómo la muerte de Sócrates -especialmente su aparente control- ha sido tan importante, durante tanto tiempo, para tantas personas en la cultura occidental. Wilson aporta explicaciones plausibles de por qué los atenienses decidieron condenar a muerte a Sócrates. Sus opiniones políticas antidemocráticas, sus asociaciones con quienes habían actuado de forma impía, su irritante arrogancia y posiblemente: el haber humillado públicamente a sus acusadores, fueron los motivos subyacentes a los cargos de corrupción de la juventud y de menosprecio a los dioses de la ciudad. Pero la verdadera fuerza de este libro es la habilidad para caracterizar a los numerosos Sócrates que han existido a lo largo de la historia.
Sign up to use

This book appears on the shelf Books I Own

The Design of Everyday Things
The Design of Everyday Things by Donald A. Norman
What the Dog Saw
What the Dog Saw by Malcolm Gladwell
Just My Type
Just My Type by Simon Garfield
Thinking, Fast and Slow
Thinking, Fast and Slow by Daniel Kahneman
Alex's Adventures in Numberland
Alex's Adventures in Numberland by Alex Bellos
Creativity, Inc.
Creativity, Inc. by Amy Wallace

This book appears on the shelf 2015

The Girl with the Dragon Tattoo
The Girl with the Dragon Tattoo by Stieg Larsson
The Tale of the Dueling Neurosurgeons
The Tale of the Dueling Neurosurgeons by Sam Kean
Fahrenheit 451
Fahrenheit 451 by Ray Bradbury
Miss Peregrine's Home for Peculiar Children
Miss Peregrine's Home for Peculiar Children by Ransom Riggs
Room
Room by Emma Donoghue
The Outsiders
The Outsiders by Lynda Edwards

This book appears on the shelf Therapist bookshelf

Lost Connections
Lost Connections by Johann Hari
Maybe You Should Talk to Someone
Maybe You Should Talk to Someone by Lori Gottlieb
The Art of Loving
The Art of Loving by Erich Fromm
Love's Executioner
Love's Executioner by Irvin D. Yalom
Homecoming
Homecoming by John Bradshaw
The Body Keeps the Score
The Body Keeps the Score by Bessel van der Kolk